skip to main | skip to sidebar

Caracolas

Colección de D. Domingo de Guzmán Castellano Cruz

http://caracoleccion.blogspot.com/

110


109


108


107


106


105


104


103


102


101


100


99


98


97


96


95


94


93


92


91


90


89


88


87


86


85


84


83


82


81


Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Etiquetas

  • Arcácidos (1)
  • Asteroidea (1)
  • Avicúlidos (1)
  • Búlidos (1)
  • Cárdidos (1)
  • Cardítidos (1)
  • Casídidos (4)
  • Cefalópodos (2)
  • Cerítidos (1)
  • Cipreidos (3)
  • Cónidos (6)
  • Corales (9)
  • Equinoideos (1)
  • Escaláridos (1)
  • Espondílidos (1)
  • Estrómbidos (2)
  • Fascioláridos (1)
  • Haliótidos (2)
  • Marginélidos (1)
  • Murícidos (4)
  • Olívidos (1)
  • Ostreidea (1)
  • Patélidos (1)
  • Pechinas (1)
  • Pectinidae (1)
  • Pínnidos (1)
  • Pterócera (3)
  • sin identificación (2)
  • Tíbidos (1)
  • Tonnidae (1)
  • Tritónidos (2)
  • Tróquidos (2)
  • Turbínidos (1)
  • Volútidos (2)
  • Xancidae (1)
  • Xenofóridos (1)

Archivo del blog

  • ►  2011 (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (9)
  • ▼  2009 (110)
    • ▼  diciembre (30)
      • 110
      • 109
      • 108
      • 107
      • 106
      • 105
      • 104
      • 103
      • 102
      • 101
      • 100
      • 99
      • 98
      • 97
      • 96
      • 95
      • 94
      • 93
      • 92
      • 91
      • 90
      • 89
      • 88
      • 87
      • 86
      • 85
      • 84
      • 83
      • 82
      • 81
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (55)

E-Mail

carloscastellanobello@gmail.com
Los comentarios que figuran en cada pieza, así como la identificación de las diferentes especies y grupos, provienen de la búsqueda de referencias en una pequeña guía ilustrada que mi abuelo conservaba con las cajas de su colección de caracolas.
Título: "Conchas marínas"
790 ilustraciones en color
Autores: R.Tucker Abbott y H.Zim
Ediciones Daimon, Manuel Tamayo
Golden Press Inc. New York, 1957
Barcelona, España 1967

Cualquier error que pudiera detectarse en la clasificación y/o comentarios será objeto de corrección inmediata si quien lo detecta me lo hace llegar por e-mail.

Las Palmas de Gran Canaria. Sep.2009
 

Principales grupos de univalvos y bivalvos

Principales grupos de univalvos y bivalvos

La colección de caracolas

Pablo Neruda

"... lo mejor que coleccioné en mi vida fueron mis caracoles. Estos me dieron el placer de su prodigiosa estructura: la pureza lunar de una porcelana misteriosa, agregada a la multiplicidad de formas, táctiles, góticas, funcionales".

"Miles de pequeñas puertas submarinas se abrieron a mi conocimiento desde aquel día en que don Carlos de la Torre, ilustre malacólogo de Cuba, me regaló los mejores ejemplares de su colección. Desde entonces y al azar de mis viajes, recorrí los siete mares, acechándolos y buscándolos. Pero debo reconocer que fue el mar de París el que, entre ola y ola, me descubrió mas caracoles. Todo el nácar de las oceanías había transmigrado a sus tiendas naturalistas, a sus mercados pulgas".